
http://habitosycostumbresenfotos.blogspot.com
La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia.
Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia
http://www.reddenoviolenciaactiva.org/
La O.N.G. de la No-Violencia

http://habitosycostumbresenfotos.blogspot.com
La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia.
Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia
http://www.reddenoviolenciaactiva.org/
La O.N.G. de la No-Violencia
Las inundaciones (fuertes lluvias primaverales) y los conflictos tribales han hecho que la tribu de los Korowai haya desarrollado este sistema. Construidas a partir de cañas y hojas, las casitas pueden elevarse de 6 a 25 metros (incluso 50 en los momentos de mayor conflicto). El acceso se produce mediante escaleras construidas en troncos tallados, y la protección al fuego viene dada por un sistema de trampillas que permiten evacuar el incendio a una zona sin vegetación.
Forman un grupo de 3.000 personas que se aloja en grupos de 10 ó 12 personas, por familias. Su forma de vida es cazadora-recolectora, utilizan aún instrumentos de piedra y hueso y practican el canibalismo unido a la práctica mágica-religiosa.





http://habitosycostumbresenfotos.blogspot.com
La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia.
Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia
http://www.reddenoviolenciaactiva.org/
La O.N.G. de la No-Violencia
Ayuda a los pueblos indígenas a defender sus vidas, proteger sus tierras y decidir su propio futuro.
http://habitosycostumbresenfotos.blogspot.com
La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia.
Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia
http://www.reddenoviolenciaactiva.org/
La O.N.G. de la No-Violencia
Los mursi son una tribu africana que se localiza en Debub Omo, Etiopía, cuyos integrantes se calcula que son unos 9.000, y que viven principalmente en las estepas de Jinka y las montañas del Omo Park en la región del Omo Central en Etiopía. Su idioma, el mursi, pertenece a las lenguas nilo-saharianas. De Wikipedia, la enciclopedia libre.
http://habitosycostumbresenfotos.blogspot.com
La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia.
Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia
http://www.reddenoviolenciaactiva.org/
La O.N.G. de la No-Violencia
La planta de bambú, se conoce también como el "acero vegetal". Su versatilidad como material le ha valido el reconocimiento por la utilidad que el ser humano le ha encontrado. Se han descripto más de 1500 usos y aplicaciones para el bambú, y quizás entre las más sorprendentes, está la construcción de andamios, una práctica muy arraigada en Asia:

En la imagen, un andamio construido para tallar en la ladera de la montaña una imagen de Buda (Battambang, Camboya)
Las estructuras con andamios de bambú, literalmente parecen desafiar la gravedad. Si hay que ver para creer, hemos seleccionado una serie de imágenes increíbles, empezando con otro ángulo de la obra maestra camboyana:


Imagen akamé
http://habitosycostumbresenfotos.blogspot.com
La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia.
Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia
http://www.reddenoviolenciaactiva.org/
La O.N.G. de la No-Violencia
Feto de pato
Lagartijas fritas
http://habitosycostumbresenfotos.blogspot.com
La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia.
Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia
http://www.reddenoviolenciaactiva.org/
La O.N.G. de la No-Violencia


La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia.
Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia
http://www.reddenoviolenciaactiva.org/
La O.N.G. de la No-Violencia


| Los nyangatom viven a orillas del río Omo, en el sur de Etiopía. |
http://habitosycostumbresenfotos.blogspot.com/
La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia.
Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia
http://www.reddenoviolenciaactiva.org/
La O.N.G. de la No-Violencia

(Yemen). Carnicería.
República de Yemen país del Oriente Medio se encuentra en la Península Arábiga en el sudoeste de Asia.
El Cairo (Egipto). Calle comercial con carnicería. 
Uxda (Marruecos). Carnicería.
Preparando la carne para la cena una tarde de Ramadán. Yemen 
Le han lavado el cerebro a este pueblo confundiéndolo con "valores" de libertad, democracia, paz, grandeza, poderío, etc., hasta que se ha ido conformando como hábito el invadir a otros pueblos y de esta forma llega dolorosamente la sutil costumbre de morir por la patria (nada dicen de matar por la patria). Como argumento a lo que decimos les recomendamos entrar en nuestra pagina y clikear para ver en (Denuncia de un soldado norteamericano arrepentido de las atrocidades hechas) , el video que respalda lo que aquí escribimos que esta dicho por uno de ellos víctima del lavado de cerebro, hasta que se da cuenta y despierta de ese maldito sueño en que los mete el "stablismen" con sus intereses económicos, que nada tiene que ver con ninguna patria más que la del dios dinero y los valores de su inmundo y violento egoísmo. A no ser que quieran decir: "La Patria y los valores del Complejo Industrial Militar"http://habitosycostumbresenfotos.blogspot.com/
La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia.
Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia
http://www.reddenoviolenciaactiva.org/
La O.N.G. de la No-Violencia
En algunos países asiáticos las ratas son un manjar exquisito.




